
Un mundo crecientemente urbano: desafío ambiental de las ciudades
por Nuestraesfera
En 2012, el 53% de la población del mundo era urbana. Para el 2030, ONU – Habitat estima que un 60% vivirá en las ciudades, y para 2050 lo hará […]
por Nuestraesfera
En 2012, el 53% de la población del mundo era urbana. Para el 2030, ONU – Habitat estima que un 60% vivirá en las ciudades, y para 2050 lo hará […]
por Nuestraesfera
La energía es fundamental en nuestra vida, y constantemente se busca desarrollarlas en forma más sustentable, pero prácticamente todas conllevan algún tipo de impacto ambiental.
por Nuestraesfera
¿Cómo es el impacto del cambio climático en Chile y cuáles son las proyecciones futuras?
por Nuestraesfera
Aprende sobre las principales relaciones entre producción industrial y residuos. No se trata solamente de abordar un "problema", sino también de mirar las "oportunidades" aplicando estrategias adecuadas que pueden reportar […]
por Sofía Torey
El 2015 se cumple el plazo para las metas fijadas por la comunidad internacional en torno a una serie de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Hoy se trabaja en […]
por Sofía Torey
Trabajar por el desarrollo sustentable implica avanzar simultáneamente en cinco dimensiones: económica, humana, ambiental, institucional y tecnológica. Las características de este proceso será diferente dependiendo de la situación específica en […]
Publicaciones
Este documento es la síntesis preparada para los encargados de la formulación de políticas a partir de la guía Hacia una Economía Verde, publicada en 2011 por el Programa de […]
Publicaciones
Este libro de Fundación Casa de la Paz, de las autoras Elisa Corcuera y Ana María Vliegenthart, busca aumentar el amor que sienten los niños por la naturaleza, brindarles conocimientos […]
Publicaciones
Para hacer frente al cambio climático y avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono, este documento del proyecto MAPS Chile (2014) entrega proyecciones de las emisiones de gases efecto invernadero […]
Sitios
Con el fin de reconocer buenas prácticas de la gran minería y fomentar prácticas cada vez mejores en esta y otras industrias, el Consejo Minero realiza desde 2012 un concurso […]
Videos
Por medio de entrevistas a cuatro expertos del ámbito educativo en América Latina, UNESCO recoge la visión de qué es y qué implica la educación para el desarrollo sostenible.
Videos
¿Mucho ruido y pocas nueces? ¡¡¡¡No!!!! Poco ruido y muchas nueces... es lo que propone este video español que resulta útil para comprender el concepto de ruido y sus impactos […]
Sitios
Aquí es posible acceder a los mapas de ruido elaborados para ciudades de Chile. El primero, de Santiago, se lanzó el 2012, y se proyecta que para el 2015 habrá […]
Sitios
Fundación privada sin fines de lucro, creada en 1983 en Chile. Sus principales campos de acción son gestión ambiental participativa, educación para el desarrollo sostenible, la generación de valor con […]
Sitios
Empresa consultora especializada en proyectos de educación para el desarrollo sostenible; planificación y participación ambiental; y estudios socioambientales. A través de intervenciones con sentido, busca contribuir efectivamente a equilibrar las […]